Category Archives: Casos de Negocio

Más allá del “Big Data”

El tema más recurrente en casi todas las áreas de negocios probablemente es Big Data. Sin duda, la cantidad de datos disponibles sigue aumentando de forma exponencial cada año, y si bien una estructura tradicional de “Fuente – Data Warehouse – Data mart – Cubo – BI” permite estructurar esa información, está limitada en dos frentes de altísima importancia:

  • Datos: si permite acceder a los datos agregados en un cubo, pierde la visión de detalles, e impide el descubrimiento de las excepciones que muchas veces explican las diferencias entre regiones, etc. Mientras este nivel de información permite seguir KPI importantes, no permite a los analistas buscar las raíces de los éxitos o pérdidas, generando solo una porción del valor que está en las fuentes de información.
  • Conocimiento: solo permite responder a las preguntas directas que hacemos, en unos casos explorando correlaciones, pero faltan estudios de causalidad y desarrollo de modelos multivariados.

Continue reading

Tagged ,

QlikTech encabeza las listas en Análisis Visual, Innovación y Agilidad entre los gigantes del BI en la encuesta independiente más grande realizada a usuarios de BI

La siguiente es la traducción de la noticia que aparece publicada en la sala de prensa de QlikView

Radnor, PA – 3 Octubre 2012
QlikTech, (NASDAQ: QLIK) un líder en Descubrimiento de Negocio, anunció el 3 de Octubre de 2012 que en una encuesta realizada a compañías que utilizan software de inteligencia de negocios (BI), QlikView se posicionó de primero entre sus pares, en las categorías de Análisis Visual, Innovación, Agilidad y Menor Tiempo de Desarrollo en Proyecto. En el grupo de Análisis Visual y Descubrimiento de Datos, QlikView estuvo de primero en costo más bajo por usuario, menor cantidad de administradores por usuario, bajo costo y desarrollos de BI para plataformas móviles. La encuesta “BI Survey 12”, es realizada por el Business Application Research Center (BARC – Centro de Investigación de Aplicaciones para Negocios), y se compone en la encuesta independiente más grande del mundo que se hace a usuarios de BI y de Gestión de Rendimiento. Por segundo año consecutivo, QlikTech tuvo la mayor cantidad de participantes en la encuesta. Según éstos participantes, cerca del 75% usan QlikView como su plataforma de análisis visual de información y descubrimiento de datos. Según Carsten Bange, autor principal en el BARC, estos resultados comprueban que una estrategia enfocada en el mercado bien ejecutada puede entregar alto valor a los clientes.
Continue reading

La Clave para Reducir los Costos de la Incertidumbre en las Empresas

Fuente: artículo revista Portafolio, http://www.portafolio.co/portafolio-plus/bases-una-mejor-toma-decisiones-empresariales

  • Existen en el mercado soluciones de negocio que ofrecen herramientas de analítica y búsqueda de nivel empresarial con la simplicidad y la facilidad de uso del software de oficina
  • La sola información no es suficiente para la toma de decisiones empresariales
  • El 64% de los ejecutivos de primera línea no confía en la información recibida

 Bogotá, julio de 2012.  Como se ha señalado en varios estudios de mercadeo y rentabilidad empresarial, la sola información no es  suficiente para la toma de decisiones, también es necesario la elección apropiada de la información.

 Actualmente los decision makers dentro de las organizaciones, toman sus decisiones enfrentándose a dos variables que a la luz de la tecnología tradicional son puestas a prueba: la oportunidad y la calidad. Esta es una problemática que se deriva en gran medida de la densidad de información que hoy en día procesan las organizaciones vs la necesidad de ser oportunos y dinámicos como lo exige el mercado. “Si quiero ser oportuno sacrifico calidad y si deseo calidad sacrifico oportunidad y en general los ejecutivos optan por la oportunidad con altos niveles de incertidumbre pues el costo de oportunidad de esperar es alto”, afirmó Juan David Escobar, CEO de Direktio S.A.S, empresa de consultoría en Inteligencia de Negocios. Continue reading

Arriba